La sesión del Pleno de la Asamblea Nacional se vio marcada por un cruce de palabras entre las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC) durante el debate sobre la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente Daniel Noboa mediante los Decretos Ejecutivos 125 y 126. La discusión surgió cuando ADN impulsó un cambio en el orden del día para incluir una resolución de apoyo a la medida gubernamental, que elevó el precio del galón de diésel a 2,80 dólares desde el 13 de septiembre, generando protestas en varias provincias.

La bancada de RC reclamó que no se respetó el orden del día previamente establecido, argumentando que su moción, presentada por el asambleísta Juan Pablo Molina del Guayas, no fue calificada por la Secretaría General de la Asamblea. Molina cuestionó directamente al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, por omitir su propuesta, que buscaba una resolución para rechazar el incremento y convocar a los ministros de Economía, Transporte y Energía para explicar los impactos sociales y económicos.

El intercambio escaló con gritos y reclamos, mientras el asambleísta Esteban Torres Cobo de ADN defendía la postura del Gobierno, calificando la eliminación del subsidio como necesaria para redirigir 1.100 millones de dólares anuales a programas sociales y compensaciones para transportistas.

El debate se enmarca en las elecciones legislativas de 2025, donde RC y ADN representan las mayores fuerzas con 67 y 66 escaños respectivamente. RC planea un proceso de fiscalización en la Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por su bancada, para convocar a la ministra de Economía Sariha Moya, al ministro de Transporte Roberto Luque y representantes del Ministerio de Energía. Mientras, el Gobierno mantiene incentivos de 400 a 1.000 dólares mensuales para 23.300 transportistas, con pagos iniciados este lunes a más de 1.600 beneficiarios.

Publicidad





Source link