El Registro Civil de Ecuador ha ejecutado 2.920 brigadas móviles desde enero hasta septiembre de 2025, atendiendo a más de 100.900 personas en todo el país y facilitando la emisión de documentos de identidad, inscripciones de nacimiento y certificados registrales. Estas acciones han priorizado zonas rurales, fronterizas y de difícil acceso, reforzando el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con el derecho a la identidad para todos los ciudadanos. El director general, Ottón Rivadeneira, atribuyó el esfuerzo al liderazgo del presidente Daniel Noboa Azín y del ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, destacando un Estado que se acerca a las comunidades con soluciones concretas.
Entre los beneficiados se encuentra Nantu Tsamar Tanguila, de la nacionalidad Shuar, quien recibió su cédula con el nuevo campo de autoidentificación de Nacionalidades y Pueblos en la comunidad San Gabriel, Pastaza. “Hoy pude decir quién soy”, expresó emocionado, reflejando el impacto de estas brigadas en la visibilidad de pueblos ancestrales. En la isla Santay, Durán, David Vargas obtuvo su nueva cédula sin desplazarse a la ciudad: “Estas brigadas me han servido muchísimo… Agradezco al Registro Civil por pensar en nosotros y seguir trabajando incluso en feriados”. María Fernanda López, de Ibarra, elogió el enfoque: “Así se debe actuar, con trabajo, con paz y con desarrollo. Eso demuestra que este es un Gobierno que se preocupa por los ciudadanos”.
Durante el feriado por la Independencia de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre, el Registro Civil participó en Ferias Integrales y Brigadas Sociales en provincias como Guayas, Pichincha, Santa Elena, Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura, atendiendo a 366 ciudadanos con servicios de cedulación, certificados y cédulas digitales. Rivadeneira subrayó: “Nuestra labor es servir a la gente. Estas brigadas reflejan un Estado que se mueve hacia las personas, que llega a las comunidades más alejadas con soluciones reales”. En 2024, el número de brigadas fue de 2.810, beneficiando a 81.934 personas, lo que evidencia un incremento en la cobertura este año.
La iniciativa se alinea con la visión de un Ecuador más conectado y humano, promoviendo eficiencia y cercanía institucional. Las brigadas continúan operando para evitar exclusiones, especialmente en contextos de movilidad limitada, y se espera que el total anual supere las cifras previas. El Gobierno enfatiza que estas acciones fortalecen la identidad ciudadana y la inclusión social, con planes para expandir la cobertura en 2026.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025
Comentarios