La Comisión de Gobiernos Autónomos inició este viernes 31 de octubre el trámite del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) para Gestión Responsable, presentado por la asambleísta Lucía Pozo y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Pozo, presidenta de la comisión, detalló que la iniciativa corrige ambigüedades y vacíos normativos que generan inseguridad jurídica desde la vigencia del COOTAD. Destacó soluciones para conectividad en zonas remotas, regulación de tasas por alquiler de espacios para antenas de telecomunicaciones y ejercicio de facultades coactivas en gobiernos autónomos descentralizados (GAD), sin reducir competencias.
Con voto unánime de ocho asambleístas presentes, se aprobó unificar la propuesta de Pozo con el proyecto reformatorio en trámite, que integra varias iniciativas sobre autonomía, competencias y descentralización.
Al cierre de la sesión, Pozo ordenó la fase de socialización para observaciones de sectores interesados y notificó a la Presidencia y Secretaría General sobre la unificación al cuerpo reformatorio único.
BLOQUE DE SEGURIDAD EJECUTA TRASLADO DE DETENIDOS CAPTURADOS EN ALTAMAR.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno Manabí, brindaron seguridad durante el traslado y recepción de cuatro ciudadanos detenidos como parte del… pic.twitter.com/23o63gJX4e— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 1, 2025







Comentarios