La Cancillería del Ecuador emitió este martes 4 de noviembre un comunicado oficial rechazando de manera categórica las recientes y falsas declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó a la nación de ser una supuesta ruta principal del narcotráfico hacia el exterior. El organismo detalló que Ecuador reafirma su política firme de lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo, destacando los resultados obtenidos que han sido reconocidos en el ámbito internacional.

En el texto, la Cancillería señala: «Para el Ecuador resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cártel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional». La respuesta se produce tras las afirmaciones de Maduro en su programa “Con Maduro +” del lunes 3 de noviembre, donde aseguró que “toda la droga que se produce en Colombia, Perú y parte de Bolivia sale por Ecuador” en “los barcos y las empresas del presidente de Ecuador que se robó las elecciones a través de un fraude, de apellido Noboa”.

Maduro explicó que esa droga “sale en los barcos y las empresas del presidente de Ecuador” y que esta información la conocen los organismos de inteligencia policial de Estados Unidos, así como el FBI, la DEA y los militares estadounidenses. Puntualizó que “todo sale a Estados Unidos por el Pacífico” y que “están llevando esa cocaína hacia Europa a través de la red logística de las empresas y los barcos de la familia Noboa”. Agregó que “eso se sabe ¿Por qué lo ocultan? ¿Cuánta riqueza moverán?” y que se trata de un “falso positivo contra Venezuela para tratar de traer una guerra eterna, injusta y criminal que con el favor de Dios no se va a dar”.

La Cancillería enfatizó que Ecuador mantiene una lucha frontal contra estas amenazas, con acciones concretas y resultados medibles que posicionan al país como un actor clave en la seguridad hemisférica. El comunicado concluye reafirmando el compromiso nacional con la integridad territorial y la cooperación internacional, sin responder a provocaciones que buscan desviar la atención de problemas internos en Venezuela.

Publicidad



Source link