El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo Rendón, afirmó este martes 4 de noviembre que una nueva Constitución del Ecuador jugará un rol clave en el fortalecimiento de la lucha contra la delincuencia organizada y el narcoterrorismo. Durante una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa, Loffredo enfatizó que la reforma constitucional permitiría una actualización normativa para otorgar mayores herramientas a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en línea con la estrategia del Bloque de Seguridad del Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin.
Loffredo, experto en seguridad con 20 años de experiencia en capacitación antiterrorista y artes marciales, incluyendo formación en la Israeli Tactical School, subrayó que la actual Constitución de 2008 presenta limitaciones en la aplicación de fuerza letal y en la cooperación internacional, como la instalación de bases militares extranjeras. “Una nueva Constitución nos daría la base legal para actuar con mayor eficacia, protegiendo a nuestros agentes y asegurando la soberanía mientras combatimos amenazas transnacionales”, indicó, recordando la aprobación unánime de la Corte Constitucional para consultar esta reforma en el Referéndum y Consulta Popular del 16 de noviembre.
El ministro destacó avances bajo su gestión desde noviembre de 2023: Ecuador se posiciona como el tercer país mundial en incautaciones de drogas, con 302 toneladas decomisadas en 2024 (valoradas en USD 5.000 millones según la UNODC) y proyección de 500 toneladas en 2025. En septiembre, 213 toneladas fueron incautadas, evitando 1.048 muertes. Loffredo anunció que 34 países americanos apoyarán a Ecuador con intercambio de inteligencia y entrenamiento contra el terrorismo, tras su participación en la conferencia de ministros de defensa en Mendoza, Argentina.
Además, Loffredo confirmó la inminente visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para ampliar la cooperación bilateral en defensa y capacitación policial. La agenda incluye reuniones con el Bloque de Seguridad para firmar acuerdos en inteligencia compartida, equipamiento y entrenamiento antiterrorista, fortaleciendo la relación bilateral elevada por Noboa con el presidente Donald Trump. “Esta alianza con EE.UU. es estratégica para nuestra soberanía y la paz hemisférica”, concluyó Loffredo, reiterando la Ley de Solidaridad de junio de 2025, que indulta a agentes procesados en el conflicto interno.







Comentarios