El Gobierno Nacional de Daniel Noboa lanzó el programa “Firmes con Noboa”, con una inversión superior a USD 50 millones, para impulsar la reactivación económica de familias y sectores productivos afectados por las paralizaciones focalizadas de septiembre y octubre. La iniciativa, enfocada en Imbabura, Carchi, cantones Cayambe y Pedro Moncayo, y parroquias de Quito como Guayllabamba y Calderón, incluye créditos a tasas preferenciales, incentivos directos y alivios financieros para mitigar pérdidas estimadas en cientos de millones por bloqueos viales.
El programa, anunciado en un acto oficial, contempla créditos como el “Firmes con Noboa” al 5% para turismo, “Violeta” para mujeres emprendedoras, “Bantransportes” para servicios de pasajeros o carga, “7×7” al 7% anual con plazos de hasta 7 años, y de chatarrización con bono para renovación de vehículos. Además, ofrece un incentivo de USD 1.000 para pequeños negocios y alivios como gracia total de tres meses en créditos BanEcuador, refinanciamiento de multas en SRI e IESS, y reducción del IVA del 15% al 8% para el sector turístico.
Beneficios y Enfoque en Inclusión
“Firmes con Noboa” también incluye campañas de reactivación turística y capacitación para 3.000 personas en habilidades del sector. Noboa enfatizó: «Reactivamos con justicia social, apoyando a quienes perdieron ingresos por el paro». La Secretaría de Economía y Finanzas coordinará la implementación, con solicitudes vía portal gubernamental desde mañana. Expertos estiman que beneficiará a 10.000 familias, priorizando transporte, turismo y agro.
Esta medida responde al fin del paro CONAIE, con vías reabiertas en Imbabura y llamados a la unidad para la consulta del 16 de noviembre.


📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025







Comentarios