La Policía Nacional de Ecuador ejecutó un megaoperativo que culminó con la detención de seis presuntos integrantes de la banda Los Choneros, tras realizar un centenar de allanamientos en varios puntos del país. Los antisociales, según las autoridades, se dedicaban principalmente a la extorsión, aunque una versión preliminar también los vincula a la usura, otro delito penado por la ley ecuatoriana. El operativo, llevado a cabo durante la madrugada de este jueves, dejó al descubierto una red criminal que operaba con audacia en zonas urbanas y rurales.
Durante los allanamientos, las fuerzas del orden incautaron seis motocicletas, todas reportadas como robadas, junto con otros indicios que refuerzan la hipótesis de actividades ilícitas. Entre los objetos hallados en las viviendas de los detenidos se encontraron documentos, dispositivos móviles y evidencias que apuntan a un esquema organizado de extorsión, en el que las víctimas eran intimidadas para pagar sumas de dinero bajo amenazas. Tres de los seis aprehendidos presentan antecedentes penales por delitos diversos, como robo y tráfico de drogas, lo que agrava su situación legal y sugiere una reincidencia delictiva.
El comandante general de la Policía, César Zapata, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen: “Es fundamental que la ciudadanía denuncie a estos delincuentes. Cada reporte nos permite actuar con mayor precisión y desmantelar estas estructuras que atentan contra la seguridad”. Zapata también hizo un llamado a no normalizar las extorsiones, un delito que ha proliferado en el país y que, según estadísticas del Ministerio de Gobierno, registró más de 2.000 casos en 2024.
Cuerpos en la Vía del Sol
En un hecho relacionado, la Policía se refirió al hallazgo de dos cuerpos sin vida en la Vía del Sol, en el tramo entre Guayaquil y Salinas, encontrados esta mañana con un panfleto cuya inscripción aún no ha sido revelada públicamente. Las autoridades sospechan que las víctimas podrían ser delincuentes vinculados a la extorsión, ejecutados como parte de una posible retaliación entre bandas rivales. “Estos mensajes son códigos internos entre grupos delictivos, no dirigidos al Estado ni a la Policía”, explicó un vocero policial, sugiriendo que el caso podría estar conectado con las pugnas territoriales que involucran a Los Choneros y facciones como Los Lobos o Los Tiguerones.
Los cuerpos, que presentaban signos de violencia extrema, fueron trasladados al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses para su identificación y autopsia, mientras la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (DINASED) lidera la investigación. El panfleto encontrado podría ofrecer pistas sobre los móviles del doble homicidio, que se suma a los más de 3.500 asesinatos registrados en Ecuador en lo que va de 2025, según datos preliminares.
Contexto y Repercusiones
La detención de estos seis integrantes de Los Choneros, una de las organizaciones criminales más notorias del país, se enmarca en la estrategia del Bloque de Seguridad para combatir el crimen organizado, intensificada tras la declaración de conflicto armado interno en enero de 2024. Los allanamientos, que abarcaron cerca de 100 inmuebles en provincias como Guayas, Manabí y El Oro, reflejan un esfuerzo sostenido por desarticular redes que combinan extorsión, usura y robo de vehículos como fuentes de ingreso.
La posible vinculación de los detenidos con la usura –préstamos ilegales con intereses exorbitantes– añade una dimensión adicional al caso, ya que este delito afecta especialmente a pequeños comerciantes y familias vulnerables. La Policía no descartó que las motocicletas robadas fueran utilizadas como garantía o medio de pago en estas operaciones ilícitas. Mientras tanto, el hallazgo de los cuerpos en la Vía del Sol subraya la brutalidad de las disputas entre bandas, un fenómeno que ha convertido a ciertas rutas en escenarios recurrentes de violencia.
La ciudadanía y las autoridades locales han reiterado la necesidad de fortalecer la denuncia y la presencia policial para evitar que estos grupos sigan operando impunemente. Los detenidos enfrentarán cargos por extorsión y, posiblemente, usura y robo, mientras las investigaciones avanzan para determinar su conexión con otros crímenes en la región.
Comentarios