El ministro del Interior, John Reimberg, informó este martes que el aumento de la recompensa a un millón de dólares para capturar a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros, ha comenzado a rendir frutos. En una entrevista con Teleamazonas, Reimberg señaló que “cierto tipo de información” está llegando a las autoridades gracias a esta medida, implementada el 9 de marzo como parte del Plan de Recompensas 131.
Macías, considerado el narcocriminal más buscado de Ecuador, se encuentra prófugo desde el 7 de enero de 2024, cuando el Gobierno confirmó su ausencia en la Cárcel Regional de Guayaquil durante un operativo sorpresa. Sin embargo, investigaciones sugieren que su fuga pudo haber ocurrido a finales de diciembre de 2023, tras recibir información de un traslado inminente a una prisión de máxima seguridad. Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio, con hipótesis que lo ubican en Colombia, Perú o incluso en una red clandestina dentro del país.
El Plan de Recompensas 131, activo desde hace más de un año, mantuvo en reserva el monto inicial ofrecido por datos sobre “Fito”. El reciente incremento a un millón de dólares, anunciado tras una ola de atentados atribuidos a Los Choneros, busca incentivar a informantes dentro y fuera de Ecuador. “Estamos comprometidos con la búsqueda. Tenemos varios de nuestros grupos del Bloque de Seguridad en ello. Esperamos tener pronta respuesta al respecto,” afirmó Reimberg, destacando la colaboración entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
La fuga de Macías desencadenó una crisis de seguridad en enero de 2024, con motines en cárceles y ataques que dejaron 22 muertos, llevando al presidente Daniel Noboa a declarar un estado de excepción que aún persiste. Las autoridades no detallaron la naturaleza de la nueva información recibida, pero aseguraron que las operaciones para dar con el líder narco se han intensificado en zonas fronterizas y urbanas.
Comentarios