Más de 70.000 residentes y transeúntes de la Vía a la Costa, en Guayaquil, celebran la inauguración de dos modernos pasos peatonales en los kilómetros 11.8 y 14.2, frente a la Urbanización Portal al Sol y Mi Comisariato, respectivamente. Estas estructuras, construidas por la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) con una inversión superior a USD 3 millones, resuelven una demanda de más de 20 años para garantizar cruces seguros en una de las arterias viales de mayor circulación de la ciudad.

Los pasos peatonales, diseñados con estándares de accesibilidad y sostenibilidad, cuentan con ascensores, ciclovías, iluminación LED, pérgolas, jardineras, mobiliario urbano y quioscos para espacios comerciales. “No son pasos comunes, son especiales. Tienen espacio para ciclovías, ascensores y van a salvar vidas,” destacó el alcalde Aquiles Alvarez durante un recorrido con moradores del sector. Las obras también incluyeron mejoras complementarias, como una estación segura para buses y un ducto cajón para canalizar aguas lluvias en el km 11.8, atendiendo necesidades históricas de la comunidad.

Marcos Mata, presidente de la Urbanización Portal al Sol, expresó su satisfacción: “Se hizo la vereda, se resolvió la estación de buses y se puso ascensor para personas mayores. Esto mejora nuestra calidad de vida.” Las intervenciones forman parte de un plan integral para transformar la Vía a la Costa, una zona de rápido crecimiento urbano. Alvarez señaló que la reciente apertura del anillo vial en la urbanización Los Ángeles, que conecta con la Gran Chongón, es un paso más hacia el desarrollo de “la nueva Guayaquil.”

El gerente de la AAG, Pablo Pita, anunció que se están planificando soluciones viales adicionales, como una autopista hacia el nuevo aeropuerto, que servirá como vía alterna a la Vía a la Costa. “Estamos listos para tramitar la licencia ambiental para construir pasos elevados,” afirmó Pita, añadiendo que tres pasos elevados están en estudio para mejorar la fluidez del tráfico. Estas iniciativas buscan consolidar la infraestructura de un sector clave para el comercio, el turismo y la conectividad con cantones vecinos.

Publicidad

La puesta en marcha de los pasos peatonales no solo fortalece la seguridad y accesibilidad, sino que también responde a demandas históricas de los moradores, quienes enfrentaban riesgos al cruzar una vía con alto flujo vehicular. Con estas obras, la Alcaldía de Guayaquil, liderada por Alvarez, reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en uno de los sectores más dinámicos de la ciudad.



Source link